Hace poco tuve la ocasión de volver a ver la película “El gran año” (The Big Year, 2011). Esta amable comedia (os la recomiendo) trata de las peripecias de tres ornitólogos aficionados que quieren observar durante un año el mayor número de especies , y me trajo a la memoria, por algunas situaciones, algunos eventos y ferias que se hacen en España que cada año van cobrando mayor pujanza.
Hoy hablaremos de la FIO, ya que falta un mes para su celebración. Tradicionalmente se celebra la Feria Internacional de Ornitología (FIO) en el Parque nacional de Monfragüe, en Cáceres, la última semana de febrero, éste año entre los días 22 al 24. Monfragüe es una de las mecas mundiales para la observación de aves, además de Reserva de la Biosfera de la UNESCO y primer destino Starlight de turismo astronómico de Extremadura. Esto nos da una idea de la calidad de la zona en cuanto a naturaleza y las actividades que se pueden desarrollar en semejante ámbito. Cada año atrae más público, ornitólogos en su mayoría, o relacionados con empresas y sector de turismo de naturaleza. No es raro ver entre el público un porcentaje muy elevado de extranjeros que acuden gracias a la fama merecida que tiene este Parque nacional y la posibilidad de observar un buen número de especies
No todo el Parque Nacional está abierto al público y la parte accesible es relativamente pequeña, pero eso sí, con la ventaja que en ella está lo mejor de las aves. Algunos miradores y zonas concretas visitables son excepcionales para observar aves emblemáticas.
Estos miradores, todos ellos a pie de la carretera, están bien señalizados y con plazas de aparcamiento. Si estamos varios días por la zona, lo ideal es repetir las visitas a cada mirador, o realizar alguno de los itinerarios de senderismo existentes en el Parque y el entorno. En cada estación podremos ver diferentes especies ya que como todo proceso de la naturaleza, está sujeto a su propio dinamismo.
¿Dónde se puede ver?
Salto del Gitano. Se sitúa en la entrada desde Trujillo. Es un cantil rocoso, absolutamente fotogénico y posiblemente la “estrella” del Parque. Allí podremos ver y fotografiar a placer la mayor buitrera de buitre leonado desde un mirador accesible en la cuneta, normalmente unas 100 parejas y a veces hasta 400 ejemplares en ocasiones, Cigüeña negra (2-5 parejas los últimos años), águila imperial, águila real, águila perdicera, halcón peregrino, alimoche , búho real… también entre las no rapaces y repartidas por el Parque, vencejo cafre, chova piquirroja, collalba negra, roquero solitario, gorrión chillón, golondrina dáurica, colirrojo tizón, curruca mirlona, pico menor, mosquitero ibérico, picogordo, camachuelo, collalba rubia, cogujada montesina y currucas tomillera, rabilarga, carrasqueña y cabecinegra… En definitiva, hay más de 330 especies avistadas en Extremadura ( año 2016 ) , casi 200 de ellas reproductoras.
La FIO
Como cada año, Óptica Roma, apostando por la naturaleza y el conservacionismo, emplaza el mayor stand comercial de la feria, ofreciendo desde su privilegiado emplazamiento la oportunidad de ver y probar in situ una significativa representación de prismáticos, telescopios terrestres, trípodes, cámaras y teleobjetivos. Desde el propio stand habilitamos unos miradores hacia una laguna cercana y el paisaje circundante, y no es raro observar desde allí mismo el paso de buitres o alimoches.
¿Cómo llegar?
La feria propiamente se celebra en Villareal de San Carlos, una aldea cercana al Parque. Es importante, si pensamos hacer noche, reservar con mucha antelación bien en alguno de los establecimientos de la propia aldea, o bien en alguna localidad cercana, ya que es tal la afluencia de público en esos días ( superan con creces los 20.000 visitantes ) que no se debe dejar esa cuestión a la improvisación.
Para esta edición, contaremos con un total de 8 carpas, siendo una de ellas para exclusivo uso de conferencias y talleres. Como adelanto, el viernes y sábado de feria, ofreceremos la presentación de la Nikon P1000, la cámara tipo bridge con el zoom más potente (equivalente a un 3.000 mm ), ideal para la fotografía de aves. Los especialistas de Tamron también presentarán objetivos y nos adentraremos con ellos en una excursión para realizar fotografía macro, y por último, entre otros, ofreceremos un taller de observación solar en H-alpha , para añadir una nota de astronomía a la feria.