Por José Manuel Serrano Esparza
Durante la reciente Photokina 2018 celebrada en Colonia (Alemania) y coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento al mercado de la Panasonic G1, primera cámara digital mirrorless EVF formato Micro Cuatro Tercios del mundo, Panasonic presentó su cámara Panasonic Lumix SR1, con la que se estrena en el segmento de cámaras mirrorless EVF full frame, así como su Panasonic Lumix S1 de 24 megapíxels y también con sensor tamaño 24 x 36 mm.
Aunque ya habían existido rumores durante las semanas precedentes, éste fue sin duda un movimiento inesperado por parte de una empresa que ha sido hasta ahora junto con Olympus la gran defensora del Sistema Micro Cuatro Tercios, habiendo fabricado hasta la fecha tales buques insignia como la Panasonic GH5, Panasonic GH5S (optimizada para la grabación de video 4K UHD a 60 fps) y la formidable Panasonic G9, cúspide evolutiva de todas ellas, una cámara diseñada para la fotografía de fauna salvaje y deportes, prodigio de dureza y fiabilidad incluso bajo condiciones climáticas extremas y capaz de alcanzar los 20 fps en modo AF continuo y 60 fps con AF individual utilizando su obturador electrónico, además de incorporar video UHD a 60 fps.
© jmse
Y además, Panasonic ha hecho el anuncio de su cámara S1R en un momento en el que el mercado fotográfico llevaba ya varias semanas notablemente convulsionado por la presentación de las cámaras mirrorless EVF full frame Nikon Z7 de 45.7 megapixels y Canon EOS R de 30 megapíxels, ambas también los primeros modelos de sus respectivas marcas en este segmento de producto mirrorless con visor electrónico y sensor formato 24 x 36 mm.
© jmse
La audaz jugada concebida por Panasonic (una de las empresas líderes mundiales en el ámbito de la electrónica y el video de alta calidad, además de ser fabricante de las anteriormente mencionadas cámaras Micro Cuatro Tercios del máximo nivel) es asimismo llamativa, ya que el segmento de producto mirrorless full frame EVF ha tenido desde principios de 2018 hasta el momento presente dos soberbias cámaras de referencia:la Sony A7RIII (presentada el 25 de Octubre de 2017 y que obtiene una impresionante calidad de imagen junto con un gran rango dinámico sólo superado ligeramente en RAW por la Nikon D850) y la Sony A9 (una cámara optimizada para fotografía de acción y de deportes, que ya ha sido probada con éxito en competiciones como el Campeonato del Mundo de Fútbol Rusia 2018 contra las todavía claramente reinas en este sector soberbias cámaras réflex full frame con visor óptico Nikon D4, Nikon D4s, Nikon D5, Canon EOS-1D X Mark II y Canon EOS 5D Mark IV).
Por tanto, de ahora en adelante, habrá seis actores en el mercado fotográfico de cámaras mirrorless EVF formato 24 x 36 mm : Sony, Canon, Panasonic, Sigma (que ha anunciado que lanzará al mercado una cámara mirrorless EVF full frame con sensor Foveon en 2019) y Leica.
© jmse
Haz clic aquí, y no te pierdas el resto del artículo.